19 MAR 2013 - 07:59 |
Política
Se inscribieron más de 600 personas
Detalles de la Escuela Vucetich en La Costa
Cómo será el edificio y cuándo arrancarán las clases. De qué modo se dividirán en la región los egresados. La palabra del ministro Casal. Los planes para el futuro y más detalles.

Por Andrés Ferré
[email protected]
Finalmente el primer ciclo lectivo de la Escuela de Policía Juan Vucetich con sede en La Costa comenzará en abril y formará unos 200 policías por año, según estimaciones oficiales luego de que la inscripción haya superado las 600 personas.
Según declaraciones del secretario de Ordenamiento Urbano de La Costa, Roberto Ferreyra, “si este año egresan 200 efectivos como está previsto, unos 100 efectivos se sumarán a tareas en La Costa”. El resto se dividirá en ciudades como Dolores, General Lavalle y Villa Gesell, por ejemplo. En resumen, los egresados se dividirán en los distritos de cobertura de la Departamental Pinamar.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, destacó que los agentes que egresen de la escuela “serán personas conocidas y que conocen la comunidad a la que serán enviados. Eso es lo que nosotros queremos: que cada vecino sepa quién es su policía y que cada policía sea su vecino”, sostuvo.
El edificio donde se cursará fue construido especialmente por el gobierno de La Costa, en convenio con el Gobierno provincial. Y está ubicado a la derecha en el acceso hacia el Aeroclub de Santa Teresita. Ferreyra, además, precisó que en la actualidad el distrito tiene “un promedio de 320 efectivos y creemos que en dos o tres años vamos a poder estar en el doble”. De esta manera, en cuatro años, La Costa podría duplicar “la cantidad de efectivos policiales y alcanzar los 600 efectivos (la cantidad que suele agregar el Operativo Sol) estables durante todo el año”.
Asimismo, el intendente de La Costa, Juan Pablo De Jesús, destacó que la escuela en cuestión servirá como “una fuente de formación y de empleo para nuestros jóvenes”. La construcción consta de tres sectores: un cuerpo principal destinado a las aulas, otro que comprende la zona de dormitorios, sanitarios y duchas y un tercero, que abarca el área de comedor y cocina. Además, un polígono de tiro y un playón deportivo. Estiman culminar la obra en 15 días y así entregarla al ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, que definirá con precisión cuándo comenzarán las clases.