10 JUL 2018 - 14:46 |
Sociedad
Lenguaje inclusivo: aparecieron los primeros buzos de Egresades 2018
Cada vez son más los adolescentes que utilizan el lenguaje no binario. En los últimos días, el género neutro y la "e" en vez de la "o" empezó a verse en los buzos de egresados de séptimo grado y quinto año.

"Cuando te das cuenta de que el lenguaje que se utiliza hegemónicamente tiene el pronombre masculino, que son quienes tienen más derechos en la sociedad, te lo replanteás. Es algo que vino para quedarse. Cuando las discusiones se instalan ya es muy difícil volver atrás", aseguró Natalia Mira, estudiante, a Infobae.
A pesar de esto, la Real Academia Española (RAE) se expresó a través de las redes sociales: "El uso de la letra 'e' como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos", sostuvo.
#RAEconsultas El uso de la letra «e» como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos.
— RAE (@RAEinforma) 9 de julio de 2018
ARCHIVADO EN: