Cómo tramitar la nueva patente para casas rodantes y tráilers que comienza a regir en abril
Desde el mes próximo, estos vehículos no podrán circular con la “patente 101” y habrá multas. Los detalles del trámite.

La nueva patente será para acoplados, remolques, tráileres y casas rodantes de hasta 750 kilos.
A partir del viernes 1° de abril, las casas rodantes y tráilers que forman parte de la categoría 01 deberán contar con una nueva identificación. De esta manera, ya no podrán circular con la denominada “patente 101”.
La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor es quien entregará la nueva placa identificatoria. Sin embargo, previamente los dueños de estos vehículos deberán obtener una certificación que confirme que los vehículos son seguros para la circulación por la vía pública, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Asimismo, se informó que aquellos propietarios que circulen en falta, a partir del 1° de abril, podrán ser multados con las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.
El Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) que emite la ANSV será un requisito obligatorio para tramitar la nueva patente. Se otorga luego de aprobarse un informe técnico, que puede ser elaborado por los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de las jurisdicciones locales registrados en la ANSV o a través de un ingeniero matriculado.
“El informe determina las características técnicas que deben reunir este tipo de vehículos para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para una conducción segura dentro del territorio nacional”, sostuvieron desde la Agencia de Seguridad Vial. Una vez aprobado el informe técnico y emitido el Certificado de Seguridad Vehicular, los propietarios de los vehículos categoría O1 podrán continuar el trámite ante la DNRPA para su inscripción y patentamiento.
A través de la resolución 323/2019 de la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor, se informó que la normativa vigente comprende a: acoplados, remolques, tráileres y casas rodantes de hasta 750 kilos, destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por autos particulares.
Para realizar el trámite de la nueva patente para estos vehículos, hay que seguir el siguiente paso a paso:
Tramitar un Certificado de Seguridad Vehicular, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Una vez aprobado el informe y emitido el Certificado de Seguridad Vehicular, hay que iniciar el trámite online ante el Registro de Propiedad Automotor.
Ingresar a Turnos e inicio de trámites > Trámites on line > Tipo de trámite > "Placa de identificación alternativa metálica para trailers”. Cargar los datos del vehículo.
Dirigirse al registro seccional correspondiente en el día y horario elegido con la siguiente documentación: cédula verde del vehículo tractor y DNI del titular del vehículo.
Luego, el registro de propiedad automotor le indicará a partir de qué fecha hay que retirar las nuevas placas.