Turnos médicos desde el celular: la Provincia amplía la telemedicina para todos los bonaerenses
Ya no hace falta ir al hospital para una consulta médica básica: cualquier persona que viva en la provincia de Buenos Aires podrá acceder desde su celular o compu a atención clínica y pediátrica. Cómo funciona Mi Salud Digital y qué cambia en la vida cotidiana.

El servicio de consultas médicas virtuales para personas adultas y pediatría general funciona de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
Atención médica sin moverte de tu casa
La Provincia de Buenos Aires amplió el servicio de telemedicina gratuita para toda la población. Desde ahora, cualquier persona que resida en territorio bonaerense podrá acceder a consultas médicas virtuales a través del portal oficial Mi Salud Digital Bonaerense, desde el celular, una tablet o una computadora con internet.
El sistema permite atender casos clínicos generales de adultos y niñas/os con turnos virtuales de lunes a viernes, de 8 a 20 hs, y funciona mediante un chatbot automático que guía a los pacientes paso a paso: desde el registro hasta la videollamada con profesionales de salud pública.
¿Qué pasa después de la consulta?
Las recetas, órdenes o certificados que se emiten quedan automáticamente cargados en la Historia de Salud Integral (HSI) del paciente, lo que garantiza la continuidad del cuidado y evita duplicaciones o errores en el seguimiento médico.
Más que una app: una política pública digital
Esta medida forma parte del Plan de Salud Digital Bonaerense, una estrategia que busca modernizar el sistema sanitario con tecnología y equidad. “Con la ampliación de la telemedicina, damos un paso más hacia una salud más cercana, eficiente y equitativa”, destacaron desde el Ministerio.
En paralelo, el Ministerio de Salud distribuyó a hospitales y municipios de los 135 distritos bonaerenses dispositivos informáticos para seguir fortaleciendo la digitalización de la atención. A saber:
• 5.000 computadoras,
• 400 lectoras de DNI,
• Impresoras térmicas, multifunción y mini PCs,
Cifras que muestran el impacto
• Más de 19,5 millones de turnos registrados en el sistema digital.
• Más de 60 municipios ya utilizan Historia Clínica Digital.
• Meta 2027: todos los centros de salud integrados digitalmente.