Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto
Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Su figura está asociada a la Tormenta de Santa Rosa.
Santa Rosa de Lima, cuyo nombre secular era Isabel Flores de Oliva, fue una laica dominica del siglo XVII. Nació en Lima, Perú, el 20 de abril de 1586, y falleció el 24 de agosto de 1617.
Su figura está asociada a la Tormenta de Santa Rosa debido a una leyenda popular que le atribuye la salvación de la ciudad de Lima en 1615. Se cree que sus rezos invocaron a la tormenta que dispersó la flota de piratas holandeses que querían atacar el territorio.
Es considerada la primera santa de América y su vida se caracterizó por la fe, austeridad y dedicación a los más necesitados. Desde muy joven, Isabel mostró su deseo de consagrar su vida a Dios. Transformó la casa de sus padres en un refugio para los necesitados, en donde brindaba asistencia a niños y ancianos.
A los 20 años, inspirada por la vida de Santa Catalina de Siena, ingresó en la Tercera Orden de Santo Domingo.
Por qué se celebra el 30 de agosto Santa Rosa de Lima
Originalmente, la festividad de Santa Rosa de Lima se celebraba el 24 de agosto, día de su fallecimiento. Sin embargo, el papa Clemente X, al canonizarla, trasladó su fiesta al 30 de agosto para evitar que coincidiera con la de San Bartolomé Apóstol.
Este cambio se hizo efectivo en el calendario litúrgico romano en 1671, y desde entonces, la Iglesia Católica la celebra en esta fecha en gran parte del mundo.
El mito sobre Santa Rosa de Lima y la tormenta
En 1615, buques neerlandeses llegaron al puerto del Callao con la intención de atacar Lima. Al recibir la noticia de la inminente amenaza, Rosa reunió a las mujeres de la ciudad en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de Lima. Se subió al altar, se ofreció para defender a Cristo y finalmente las naves se retiraron.
En Lima, Rosa es representada sosteniendo a la ciudad con un ancla. En Argentina, Uruguay y Paraguay, se le atribuye a Santa Rosa el origen de la llamada "Tormenta de Santa Rosa", un fenómeno natural que ocurre hacia fines de agosto.