22/02/2015 | Noticias | Política

Arlía: “En 2016 deben terminar la Autovía”

Lo dijo el ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía, que manifestó también que en marzo arranca la obra de la doble calzada que unirá Tordillo con La Costa.



El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, se atrevió a anunciar públicamente que en 2016 se culminará con la obra de la tan esperada y prometida Autovía que unirá los distritos de Tordillo, General Lavalle y el Partido de La Costa.

“En marzo se comenzará a trabajar en el programa de inversiones 2015 de Autovía del Mar”, prometió Arlía en declaraciones al sitio LaQuintaSeccion.com.ar. No obstante, el funcionario bonaerense admitió que “las obras debieron haber empezado el año pasado”. Arlía reveló por primera vez cuál fue el motivo oficial por el que la empresa concesionaria no logró comenzar en tiempo y forma.

“Ellos no pudieron empezar por problemas de acceso a fondos financieros, no tuvieron los fondos par empezar a hacerlo, pero ahora en marzo sí está previsto que comience para convertirlo en Autovia desde General Conesa hasta Mar del Tuyú”, precisó Arlía.

Incluso, el ministro aseguró que con la empresa acordaron que este año llevarán a cabo “un 25 por ciento del avance de la obra. Eso se hará en el corriente año mientras que para el año que viene está previsto avanzar en la culminación de la obraa”, concluyó el funcionario oriundo de Brandsen.

En 2011, el gobierno de la provincia de Buenos Aires le dio la concesión a la empresa Autovías del Mar de las rutas de toda la región hasta 2041. A cambio, entre otras varias cosas, la empresa se comprometió a realizar varias obras entre las que aparecen la construcción de la segunda calzada en el camino que comunica los partidos de Tordillo con La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.