03/09/2015 | Noticias | Política

Por qué se alejó Maestrello de “Cotoco”

Molesto con el líder del espacio, Daniel Maestrello, uno de los fundadores, se alejó del sector que impulsa la candidatura de Marcos García. Te contamos los detalles del entuerto.



El resultado de las PASO en La Costa trajo una primera “víctima” en la oposición: Daniel Maestrello, un vecino de Santa Teresita que era 4º candidato a concejal de la lista que el 9 de agosto encabezó el actual edil Marcos García (Cambiemos).
 
Es que resulta que la interna entre “Cotoco” y el radical Leandro Alonso, a diferencia de lo que se preveía, no resultó tan holgada para el dirigente de San Clemente: se impuso 66,6% a 33,3%. Es decir, al lograr Alonso superar el piso del 25%, la ley electoral establece que debe “mezclar” sus candidatos en la lista ganadora.
 
De este modo, en la lista que encabece García en octubre se sumarán, al menos, Flavia Delmonte (1ª en la lista de Alonso que iría al 2º lugar de la lista de García) y Diego Liñan (2º con Alonso, recalaría en el 4º puesto). Este reordenamiento, que manda más abajo de la lista definitiva a quienes estaban en la de “Cotoco” en las PASO, resultó la gota que rebalsó el vaso de la paciencia de “Chiqui” Maestrello, que decidió dar un paso al costado. No obstante, las diferencias databan de hace tiempo y se fueron agudizando.
 
“He renunciado a mi candidatura a concejal y a partir de hoy dejo de pertenecer al espacio político que lidera Marcos García”, escribió Maestrello en su Facebook. En el texto, reclama por su lugar en la lista y hace visible su malestar con el líder del espacio. “Mis ganas de ser concejal (por lo cual trabajé y me preparé durante años) siempre fue un problema para el conductor del proyecto, que nunca consideró justa esta ‘ambición personal’ (como él la llama). En cada campaña yo me constituía en un problema para él a la hora de confeccionar una lista. Y ser un “problema” para el conductor del proyecto me ha causado mucho dolor que ya no quiero volver a soportar”.
 
El alejamiento de Maestrello, uno de los pioneros del frente A Toda Costa, se da en un momento bisagra para la oposición costera, que perdió las primarias. A nivel individual, el actual intendente, Juan Pablo De Jesús, sacó el 40,3% de los votos contra el 28,3% de García, el 2º. Y a nivel partido, el FpV sacó unos 1.000 votos más que Cambiemos. Además, vuelve a suceder que en la previa de una elección se aleja del espacio de “Cotoco” un dirigente de su cercanía.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.