03/09/2015 | Noticias | Política

Por qué se alejó Maestrello de “Cotoco”

Molesto con el líder del espacio, Daniel Maestrello, uno de los fundadores, se alejó del sector que impulsa la candidatura de Marcos García. Te contamos los detalles del entuerto.



El resultado de las PASO en La Costa trajo una primera “víctima” en la oposición: Daniel Maestrello, un vecino de Santa Teresita que era 4º candidato a concejal de la lista que el 9 de agosto encabezó el actual edil Marcos García (Cambiemos).
 
Es que resulta que la interna entre “Cotoco” y el radical Leandro Alonso, a diferencia de lo que se preveía, no resultó tan holgada para el dirigente de San Clemente: se impuso 66,6% a 33,3%. Es decir, al lograr Alonso superar el piso del 25%, la ley electoral establece que debe “mezclar” sus candidatos en la lista ganadora.
 
De este modo, en la lista que encabece García en octubre se sumarán, al menos, Flavia Delmonte (1ª en la lista de Alonso que iría al 2º lugar de la lista de García) y Diego Liñan (2º con Alonso, recalaría en el 4º puesto). Este reordenamiento, que manda más abajo de la lista definitiva a quienes estaban en la de “Cotoco” en las PASO, resultó la gota que rebalsó el vaso de la paciencia de “Chiqui” Maestrello, que decidió dar un paso al costado. No obstante, las diferencias databan de hace tiempo y se fueron agudizando.
 
“He renunciado a mi candidatura a concejal y a partir de hoy dejo de pertenecer al espacio político que lidera Marcos García”, escribió Maestrello en su Facebook. En el texto, reclama por su lugar en la lista y hace visible su malestar con el líder del espacio. “Mis ganas de ser concejal (por lo cual trabajé y me preparé durante años) siempre fue un problema para el conductor del proyecto, que nunca consideró justa esta ‘ambición personal’ (como él la llama). En cada campaña yo me constituía en un problema para él a la hora de confeccionar una lista. Y ser un “problema” para el conductor del proyecto me ha causado mucho dolor que ya no quiero volver a soportar”.
 
El alejamiento de Maestrello, uno de los pioneros del frente A Toda Costa, se da en un momento bisagra para la oposición costera, que perdió las primarias. A nivel individual, el actual intendente, Juan Pablo De Jesús, sacó el 40,3% de los votos contra el 28,3% de García, el 2º. Y a nivel partido, el FpV sacó unos 1.000 votos más que Cambiemos. Además, vuelve a suceder que en la previa de una elección se aleja del espacio de “Cotoco” un dirigente de su cercanía.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.