12/01/2016 | Noticias | Política

Crece la disputa política en General Lavalle

El oficialismo municipal y los concejales del Frente Renovador intercambian acusaciones que llegaron a la justicia. Más detalles.



En General Lavalle se vive un momento de fuerte disputa política entre el flamante oficialismo municipal, encabezado por el intendente José Rodríguez Ponte (Cambiemos), y los concejales que responden a la jefa comunal saliente, la diputada nacional Marcela Passo (Frente Renovador). Desde el bloque de concejales del FR, conformado por Adriana Soruco Gasparri, Mariana López, Nahuel Beade y Ambar Molinari, hicieron llegar un comunicado saliendo al cruce de las críticas del actual intendente al estado económico de la Municipalidad.
 
Antes, los concejales de Cambiemos presentaron una denuncia a la justicia para investigar a Passo y a los concejales Soruco Gasparri, López, Molinari, Nahuel Beade y Verónica Latchuk. Ellos solicitan que se indage en la relación con las cooperativas de servicios cloacales del Partido de La Costa. Según la Municipalidad, en noviembre hubo una serie de ordenanzas y decretos que beneficiaron a estas cooperativas en detrimento de la Municipalidad lavallense.
 
En definitiva, el grupo de concejales del massismo destacó que en el presupuesto para 2016, aprobado el 20 de noviembre se brinda “sobradas partidas presupuestarias al intendente municipal para darle funcionalidad al municipio”. Además, sostienen que “el intendente debe actuar de acuerdo a sus responsabilidades sin excusas ni mentiras, debido a que se hallan plenas las condiciones para funcionar normalmente”.
 
Ellos acusan a Rodríguez Ponte de buscar “generar malestar social culpando a la gestión anterior y a los actuales concejales del Frente Renovador de su impericia e inacción”. Además, acusan al oficialismo de haber agredido a la presidenta del HCD, Adriana Soruco. “El trato que ha dispensado en la reunión mantenida en el despacho municipal el intendente Ponte hacia la presidenta del HCD ha sido de falta de respeto y agresiones verbales emitidas por el propio jefe de gabinete Héctor Delfino”.
 
“El intendente Ponte pretende gobernar sin búsqueda de consensos, queriendo imponer cosas, a través de publicaciones falsas, declaraciones inexactas, faltas de respeto y con represalias políticas”, manifiestan en el epílogo del comunicado que concluye sosteniendo que “esperamos que la nueva gestión se ponga a trabajar de una vez en las necesidades de la gente y deje de canalizar culpas de lo que no hacen sobre  quienes tenemos otro rol y otra responsabilidad. Hoy General Lavalle tiene la oportunidad al estar alineados con Nación y Provincia, de logar más aún de lo que nosotros logramos con tanto sacrificio y acompañamiento de la comunidad lavallense. Es nuestro deseo que eso así sea”.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.