17/06/2016 | Noticias | Política

Mery Fino duda en continuar con “Cotoco”

La concejal costera sostuvo que “por ahora” seguirá con García, aunque cobra fuerza su alejamiento. Las declaraciones y opiniones de Mery Fino.


 
“Existen errores de comunicación en el bloque de Cambiemos, donde está el Pro, el Frente Renovador, la UCR, y no estamos llegando como tenemos que llegar a la comunidad. Me cuesta mucho a veces ponerme de acuerdo con los demás integrantes del bloque”, afirmó la concejal Mery Fino, titular del Pro en La Costa, en declaraciones al programa El Charter, que se emite por FM Mas de Mar de Ajó.

Aunque el ex concejal Marcos García la ha comparado varias veces con la mismísima Evita, a Mery parece no alcanzarle con ese piropo político y estaría analizando su alejamiento de “Cotoco”. “No es loco imaginar que me pueda alejar de Marcos, hay que ver cómo se desarrolla todo”, afirmó Fino.

En los últimos días, la concejal compartió una sugestiva foto en su facebook con Ignacio Raimondez, consejero escolar que se distanció de “Cotoco” con fuertes diferencias políticas. “Nacho se ha ido del espacio pero tenemos una amistad y por eso publiqué una foto. Puedo compartir un café con todos, también lo hago con “Chiqui” Maestrello, que también se fue de al lado de García. Hemos armado la línea Pro dentro de lo que es Cambiemos. Marcos está dentro de Cambiemos pero a través del partido FE”, comentó.
 
MERY CONDUCCIÓN

Fino va por más. De origen radical y con un fuerte trabajo social, la docente y concejal está tentada con abandonar a “Cotoco” y erigirse en una de las probables candidatas del Pro en las elecciones de 2019. Por lo pronto, en 2017 debería liderar la lista de candidatos del Pro para renovar su banca. Incluso, según números que barajan desde el interior de Cambiemos y hasta en sectores que no simpatizan con García, es una de las dirigentes opositoras con mejor imagen en la sociedad.

Con sus fotos y café de por medio, Mery demuestra que tiene contacto fluido y habituales encuentros con Maestrello y Raimondez, de trato directo además con el armador del Pro, Diego Liñán, quien es el que tiene relación cercana a los operadores del presidente Mauricio Macri. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.