24/12/2016 | Noticias | Política

“No me une nada a los hechos que se denuncian”

El presidente del HCD, Mario Etchevarren, brindó una conferencia para aclarar su situación ante la denuncia impulsada por allegados al ex intendente Alfredo Meckievi. “El daño personal está hecho, pero en lo político vamos a dar batalla”, sostuvo.


La semana política en Dolores giró en torno a una denuncia realizada por un ex empleado municipal que es patrocinado por Jorge Domínguez, que integra el espacio político de “Tati” Meckievi, que aseguró haber sido “el recaudador” del secretario de Seguridad de la Municipalidad, Fabián Puig, y del presidente del Concejo Deliberante, Mario Etchevarren, subsecretario General de la Gobernación.

 

El viernes por la tarde, el hermano del intendente de Dolores brindó una conferencia de prensa para salir al cruce de la denuncia. Etchevarren dijo que “al reunirme con todo el cuerpo, incluida la oposición, creí necesario darles a conocer ‘la otra campana’ a la que han estado recibiendo”.

 

@bloqueI@“No he sido notificado de nada, no me une nada a los hechos: ni llamadas telefónicas ni relaciones personales”, expresó en la conferencia de prensa a la que lo acompañaron el intendente Camilo Etchevarren, los concejales del bloque y todo el gabinete del ejecutivo.

 

“No tengo vinculación con quien hace la denuncia y no entiendo por qué me sienta en la punta de una trama que parece de una película”, dijo y calificó de “cuento chino” a lo publicado el lunes por el diario local Compromiso, cercano a Meckievi. “Es una mentira más en los nueve años de gestión, que se judicializa”, sostuvo Etchevarren.

 

“Somos un municipio que estuvo a la altura de las circunstancias políticas y vaticinó que el cambio se venía de la mano de quienes hoy tienen la responsabilidad de gobernar. Solo debemos pensar a quién estamos afectando, quién en Dolores en los últimos 20 años participó de la decisión de acompañar la designación de un juez, de un fiscal, quién de Dolores tuvo el poder de participar en decisiones que afectan a toda la comunidad que afectan no a la ciudad sino a la provincia”, aseveró Etchevarren, en obvia referencia al ex intendente y ministro de Justicia, Mario Etchevarren.

 

“El daño personal está hecho, pero en lo político vamos a seguir dando batalla. Quédense tranquilos que no van a encontrar nada que sustenten los dichos de esa persona. No tengo nada que ocultar, no voy a obstaculizar la justicia, seguramente el lunes presente un escrito en la fiscalía donde dicen que hay una denuncia para ponerme a disposición”, completó.

 

“Estos hechos son delitos aberrantes y lo que tenga que allanar para la justicia, va a estar a disposición. Hace 9 años que soy presidente del concejo, soy el que más tiempo he estado en la historia de Dolores, fui reelecto por unanimidad hace un año. No voy a pedir licencia ni renunciar”, finalizó.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.