06/02/2017 | Noticias | Política

Una foto revolucionó a la oposición de La Costa

Se reunió la nueva mesa de conducción de Cambiemos de La Costa y una foto subida a Facebook provocó el malestar de varios cercanos a Marcos García y a Pipo Oliva, que dijo lo suyo.


El sábado a la tarde en la sede de Santa Teresita de la UCR se llevó a cabo la reunión de la nueva mesa de conducción de Cambiemos de La Costa. Y resultó el estreno en el lugar del ex intendente de La Costa, Guillermo Magadán, flamante nuevo presidente de la UCR costera.

 

A tono con la formación del frente a nivel provincial, participaron también la presidenta de la Coalición Cívica de La Costa, Cristina Mendoza, y la titular del PRO La Costa, la concejal María Celia “Mery” Fino, cercana a María Eugenia Vidal. La cuestión es que en Facebook la foto del tridente enardeció a varios, entre ellos al sector opositor que forman parte los concejales Marcos García (FE) y Rubén “Pipo” Oliva (FR).

 

Daniel “Chiqui” Maestrello, allegado a Fino y ex integrante de las filas de “Cotoco” (anunció su salida luego de las PASO de 2015), subió la foto sonriente de los tres dirigentes. Y enseguida recibió una larga lista de comentarios, entre los que estaba el del asesor de García, Matías Porta, y el del propio “Pipo”: “Querido amigo Chiqui, jamás hubiese imaginado que algún día apoyarías a gente que durante mucho tiempo criticaste. La decadencia está muy cerca. Un abrazo”.

 

La cuestión es que Magadán se impuso en las elecciones internas radicales, celebradas a finale del año pasado. Y por lo tanto, tiene su lugar en la mesa en cuestión. El ex intendente recibió duros cuestionamientos de Marcos García, a los que prefirió no responder y ante la consulta de la posibilidad de compartir el sector de Cambiemos con “Cotoco” (hoy se encuentra en el partido del Momo Venegas, “aliado” al macrismo), aseveró que el concejal regresará al massismo.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.