18/08/2017 | Noticias | Política

Crece el escándalo por la adulteración de votos en la Provincia

Existen fuertes diferencias en varias mesas entre el telegrama y el certificado del escrutinio. Los casos se repiten en los municipios de la Provincia. Cómo fue la maniobra. El caso puntual de La Costa.


La elección primaria en la provincia de Buenos Aires no terminó. Es que luego de darse por ganadores apenas pasadas las 18.00 del domingo, cuando aún había un exiguo porcentaje de mesas escrutadas, el gobierno nacional y provincial montó un festejo que no era tal, dada una diferencia inicial de más de 6 puntos a favor de la lista de Cambiemos que encabezaba Esteban Bullrich por sobre la de Unidad Ciudadana, de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 
 

La polémica siguió ya en la madrugada del lunes, cuando se frenó el conteo de los votos con el 95,68% de las mesas escrutadas y un faltante de 1.537 lugares de votación, justo en el momento que la ex presidenta había logrado acercarse en un “empate técnico” a 0,1% de la lista de Cambiemos, en una tendencia que a esa altura de la noche era imparable, y que seguramente, según admitió al día siguiente el propio Bullrich, la elección primaria será ganada por Unidad Ciudadana cuando se haga el recuento definitivo.

 

Ahora surgió otro detalle que agrava la situación: los problemas con la carga de los datos de cada telegrama en el Correo Central. Una vez publicados los telegramas de cada mesa en el sitio de la Junta Nacional Electoral, llovieron denuncias con irregularidades que perjudicaron especialmente al frente encabezado por CFK, que en muchos distritos figuró con un llamativo 0 en varias mesas, que se dieron en mesas de la región, como se pudo comprobar en el Partido de La Costa o en Villa Gesell.

 

¿QUÉ PASÓ EN LA COSTA?

Según se constató, al candidato a concejal Cristian Cardozo, que de todos modos fue por amplio margen el más votado en las PASO, le restaron contabilizar unos 500 votos. Es decir, aumentará su caudal de sufragios cuando se realice el escrutinio definitivo. Se especula que terminará rondando los 15.000 votos, frente a poco más de 7.000 del candidato que ganó la interna de Cambiemos, Marcos García, 2º el domingo.

 

Fue tan grosera la carga de los telegramas adulterados que en una mesa de La Costa puede aparecer por ejemplo que el frente de Izquierda al Socialismo tiene 63 votos y Unidad Ciudadana figura con 0 voto. Sin embargo,en las planillas de los fiscales figuraba exactamente al revés.

 

Adulteraciones de este tipo también sufrieron los aspirantes del partido de Sergio Massa, 1País, y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Sugestivamente, no aparecieron adulteraciones ni en Cambiemos ni en Cumplir, de Florencio Randazzo.

 

En cada elección el error promedio es de unos 300 telegramas a nivel nacional pero en estas primarias ya se superaron más de 6.000 denuncias. La cantidad de mesas escrutadas al cierre de esta edición en la provincia de Buenos Aires era de 34.052. Es decir, el 95,68%

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.