24/08/2017 | Noticias | Política

“Queremos que la gente se acostumbre a que en Dolores siempre haya algo para ver”

Las sensaciones del intendente Camilo Etchevarren luego de la histórica celebración de los 200 años de la fundación. Además, conversó con Vidal y le entregó el libro del Bicentenario.


“Estoy feliz, todo salió bien y gracias a Dios tuvimos un tiempo que nos acompañó”, le dijo eufórico el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, a ENTRELINEAS.info, luego de la histórica fiesta por el Bicentenario del llamado primer pueblo patrio.

 

La satisfacción del intendente es notoria luego del intenso fin de semana de festejos por el Bicentenario de la fundación de la ciudad: “Fue un acto muy pensado, muy planificado desde mucho tiempo atrás. Queríamos abarcar música joven, folklore, pop latino y tango. La idea era que todos los públicos tuvieran un artista para venir a disfrutar”, indicó Etchevarren.

 

El jefe comunal dijo también que la idea de su gestión es seguir fomentando la realización de fiestas de diversos tipos para generar flujo turístico. “Trabajamos en que la gente se acostumbre a venir a Dolores porque aquí siempre están pasando cosas que no se tienen que perder. No es común, no es habitual, pero en Dolores se dan estas cosas porque tenemos un manejo eficiente de los recursos, cuidamos el dinero como para poder hacer este tipo de cosas que no son comunes”, afirmó.

 

Consultado sobre el financiamiento de la celebración, Etchevarren aseguró que “la fiesta se solventó toda con recursos propios: de todo se hizo cargo el municipio”. Y también sostuvo que “es digno de resaltar y agradecer el comportamiento y el respeto del público para los artistas, algo que todos los artistas rescataron. En el estadio, con Luis Fonsi, había 20 ó 25 mil personas y todas las familias fueron con chicos y no pasó nada desagradable. Esto se da cuando un pueblo valora y cuida lo nuestro, y quiere que sigamos haciendo estas cosas. Esto no es común y todo el mundo que viene a cantar o actuar rescata esto”, puntualizó el intendente.

 

Finalmente, aseguró que “a uno le da fuerzas y ganas cuando el pueblo está: no serviría de nada hacer una fiesta de este tipo si la gente de Dolores no está”. Habrá más eventos antes de fin de año, nos adelantó el alcalde.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.