16/11/2017 | Noticias | Política

El PJ de Dolores se une sin Meckievi y con Celasco como presidente

Hoy vence el plazo de presentación de listas para las elecciones internas de diciembre y todos los actores integran la lista del peronimo de Dolores, a excepción de "Tati" Meckievi, que continúa alejado.


El cierre del plazo para la presentación de listas para autoridades partidarias del Partido Justicialista de Dolores presenta un panorama de unidad que, luego de las elecciones de octubre implica una noticia importante en el medio político local.
 

Lista única, la nómina incluye a representantes de todos los sectores que en las legislativas compitieron en partidos diferentes. Los nombres propuestos para cargos partidarios incluyen afiliados que responden tanto a la línea de Facundo Celasco, como la Cámpora y referentes como Nacho Barraza, Sebastián Tamagno y Juan Pablo García.

 

Sin embargo, trascendió que no están en el acuerdo los representantes del espacio que lidera el ex intendente Alfredo “Tati” Meckievi. 

 

La presidencia seguirá estando en manos de Celasco –algo que habría cuestionado el meckievismo- y la vicepresidencia será para Marcelo Cerda, un veterano dirigente, ex concejal, quien últimamente estaba retirado de la disputa política. En los siguientes puestos hay representantes de las otras líneas que pujan dentro del espacio peronista. 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.