12/03/2018 | Noticias | Política

Matías Porta también deja a Marcos García

Se trata de otro alejamiento que sufre “Cotoco”, que luego de separarse de Cambiemos tampoco tiene relación con Flavia Delmonte. Más detalles.


Quien encabezara la lista de candidatos a consejeros escolares de Cambiemos en las elecciones legislativas de 2017, Matías Porta, decidió alejarse del sector del concejal Marcos García para comenzar a trabajar en tándem con la actual senadora Flavia Delmonte.

 

No se trata de un movimiento más en el ajedrez de la política costera dado que es un nuevo desmembramiento que sufre “Cotoco” García en la zona centro, ya que Porta intentaba erigirse en líder del armado “cotoquero” en ese sector especialmente luego del alejamiento de la concejal “Mery” Fino, la dirigente de La Costa más cercana a la gobernadora María Eugenia Vidal.

 

Para “Cotoco” García se trata de un nuevo revés, que se suma a su alejamiento de Cambiemos, según sus allegados por decisión propia aunque desde La Plata hacen saber que desde el oficialismo bonaerense fueron quienes “sacaron” a García de Cambiemos.

 

A lo largo de su extenso derrotero político, de alrededor de García se han ido alejando varios dirigentes, además de los mencionados “Mery” Fino y Matías Porta. Sin ir más lejos, tampoco tiene relación con la senadora Flavia Delmonte, su “socia política” en la elección de hace un puñado de meses. Entre otros, en esta lista de dirigentes que se alejaron de “Cotoco” también figuran los hermanos Albert y Gabriela Di Francesco, hoy referentes del massismo en La Costa.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.