07/06/2018 | Noticias | Política

Detienen por narcotráfico al director de Obras Públicas de Ayacucho

Se trata de Antonio Lupiano, un funcionario que responde al intendente de Cambiemos, Emilio Cordonnier.

Un funcionario de la Municipalidad de Ayacucho fue detenido el sábado a raíz de un allanamiento por tráfico de drogas, incautándose 2 kilos de marihuana, una balanza y una suma de dinero. Sin embargo, la justicia decidió liberarlo a pesar de las pruebas recolectadas, desatando la polémica, informó el portal platense Infocielo. 
 

No es el primer caso. Hace poco, tres policías habían sido detenidos por una situación similar, un descontrol que podría incluso haber incidido en la renuncia del anterior intendente Pablo Zubiaurre. 

 

El nuevo hecho ocurrió el sábado pasado e incluyó un operativo inusual en la comuna. El Director de Obras Públicas detenido, Antonio Lupiano, responde a la gestión del nuevo intendente de Cambiemos Emilio Cordonnier, quien se hizo cargo de la municipalidad a raíz de la sorpresiva renuncia del por entonces intendente Zubiaurre.

 

A pesar que la delegación de investigaciones por tráfico de drogas y crimen organizado de Dolores con asiento en Mar del Tuyú, procedió a la detención del Director a raíz de un trabajo previo que reunió varias “pruebas”, horas más tarde la justica terminó por liberar a Lupiano a “falta de elementos suficientes”. Incluso, aseguran que el funcionario “continúa trabajando”, concurriendo a su puesto de trabajo como si nada hubiese pasado. 

 

El municipio no brindó ningún tipo de información más allá de confirmar la separación provisoria del funcionario. “Hasta tanto se determine su situación procesal la que será definida por el Poder Judicial”, manifestó el gobierno que mantiene el poder desde 2011. 

 

El comunicado agregó que el municipio sería “respetuoso” de la “independencia de poderes” y aguardaría la “determinación final de la Justicia”. “Pondremos a disposición lo que esté al alcance del Municipio para seguir combatiendo el flagelo de la droga en particular y el delito en general”, expresaron.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.