14/06/2018 | Noticias | Política

Cómo votaron los diputados bonaerenses en el histórico debate sobre la legalización del aborto

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, con el aporte de 49 diputados bonaerenses y el rechazo de 19.


 La Cámara de Diputados de la Nación dio el primer paso para la sanción de la Ley de Interrpución Voluntaria del Embarazo, en la que los diputados bonaerenses tuvieron un rol preponderante.
 
Del total de 70 legisladores que aporta Buenos Aires, 49 votaron a favor y 19 lo hicieron en contra, según un conteo que realizó Infocielo. Los otros dos, Emilio Monzó, por ser el presidente de la Cámara, y Julio De Vido, por estar desaforado, no participaron de la votación. 
 
En cuanto a los votos a favor de la legalización del aborto, Cambiemos aportó 12 votos, con 6 de la UCR y 6 del PRO. En tanto el FPV aportó 25 votos; el massismo 8 votos; el Frente de Izquierda 3 votos y el Justicialismo 1 solo voto. 
 
En cuanto a quienes se opusieron, Cambiemos dispuso de 14 votos en contra, con 11 del PRO y 3 de la Coalición Cívica. El Frente UNA aportó 4 votos y el justicialismo el restante. 
 
A continuación la lista de los votos de los diputados bonaerenses: 
 
A FAVOR
 
PRO:  Acerenza, Samanta;  Buil Sergio; Lipovetzky, Daniel; Lospennato, Silvia Gabriela; Ocaña, Graciela; Wolff, Waldo Ezequiel  
 
FPV: Alonso, Laura; Álvarez Rodriguez María Cristina; Castagneto, Carlos; Correa Walter; De Pedro, Eduardo; Espinoza, Fernando; Furlan Francisco; Grana Adrian; Grosso Leonardo; Guerin María; Macha Mónica; Mendoza, Mayra; Moreau, Leopoldo; Pietragalla, Horacio; Raverta, María Fernanda; Rodríguez, Rodrigo Martin; Russo, Laura; Salvarezza, Roberto; Scioli, Daniel; Sierra, Magdalena; Siley, Vanesa; Tailhade, Luis Rodolfo; Vallejos, Fernanda; Volnovich, Luana; Hugo Yasky   
 
UNA: Arroyo Daniel; Asencio Fernando; De Mendiguiren José Ignacio, Moreau, Cecilia; Moyano, Facundo; Pérez, Raúl; Solá, Felipe; Tundis, Mirta
 
UCR: Banfi, Karina; Bazze Miguel; Alejandro Echegaray; Fernández Carlos; Josefina Mendoza; Quetglas, Fabio José   

Justicialista: Bucca, Eduardo
 
Frente de Izquierda: Del Caño, Nicolas; Del Pla, Romina; González Seligra, Nathalia
 
EN CONTRA
 
PRO: Aicega Juan; Amadeo Eduardo; Ansaloni  Pablo; Berisso Hernán; Fernández Langan, Ezequiel; Medina Martín; Montenegro Guillermo; Piccolomini, María Carla; Torello, Pablo; Urroz, Paula Marcela; Villa, Natalia Soledad  
 
UNA: Bevilacqua, Gustavo; Graciela Camaño; Passo, Marcela; Selva, Carlos Américo   
 
Coalición Civica: Marcela Campagnoli, Javier Campos; Héctor Flores  
 
Justicialista: Bossio, Diego

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.