14/08/2018 | Noticias | Política

Cuánto dinero perderán los municipios bonaerenses por la suspensión de las retenciones a la soja

El Gobierno decidió suspender por seis meses la baja de las retenciones para la harina y el aceite de soja, dos subproductos del grano.


El Gobierno decidió suspender por seis meses la baja de las retenciones para la harina y el aceite de soja, dos subproductos del grano. Esto implica un perjuicio económico para los municipios ya que recibirán menos recursos derivados de la soja. En lo que resta del año se estima que se dejará de contar con 650 millones de pesos.

Así, las retenciones del aceite y la harina de soja quedarán por ese período al 23%, contra el 26% que tiene hoy el grano de soja.

En el grano de soja se mantendrá la baja prevista en la alícuota. De hecho, desde enero pasado las retenciones al grano vienen bajando un 0,5% mensual. Para diciembre de 2019, las retenciones del grano y de los subproductos -cuando tras seis meses se reactive la baja en el caso de los subproductos- terminarán convergiendo en una tasa del 18 por ciento.

La suspensión cayó mal en sectores de la industria que tienen un diferencial del 3% para favorecer el procesamiento de la materia prima. "Con esto no van a recaudar más", dijo un empresario.

El Gobierno destacó que el paquete de medidas vinculadas al campo "generará un ahorro fiscal estimado de 12.500 millones de pesos para lo que resta de 2018 y 53.000 millones de pesos para el 2019"
A través de un comunicado de prensa, el ministerio de Hacienda explicó el alcance de las iniciativas:

Reintegros a la Exportación: "Se reduce un 66% el monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación, de acuerdo a un esquema diferenciado por producto. El ahorro fiscal (coparticipable entre Nación y Provincias) de esta medida es de $5000 millones en 2018 y $29.000 millones en 2019".

Derechos de exportación a la soja: "Se mantiene la baja prevista en la alícuota de los granos y se suspende por 6 meses la baja establecida para aceites y harinas. Los ingresos adicionales para la Nación por esta medida son de $1500 millones en 2018 y $12.000 millones en 2019".

Fondo Federal Solidario: "Se elimina, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Fondo a través del cual se transfería a Provincias y Municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja. El ahorro fiscal para la Nación es de $8500 millones en 2018 y $26.500 millones en 2019".

El Ejecutivo señaló que las tres medidas "se enmarcan en el proceso de convergencia al equilibrio fiscal para 2020".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.