Desde esta medianoche se lleva a cabo el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo ( CGT ) de Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, el cuarto que enfrenta el gobierno del presidente Mauricio Macri en rechazo a las políticas económicas.
Los alcances de la huelga comenzaron a sentirse cuando la CTA inició una medida de 36 horas con una masiva movilización a Plaza de Mayo, desde donde lanzó duras críticas al Presidente, quien se encuentra en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU. Allí Macri intentará despejar las dudas sobre la economía y la política argentinas y recuperar la confianza de los mercados para salir de la crisis económica que llevó al dólar a rondar los 40 pesos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.