Para no quedarse atrás con los ajustes económicos y las subas de todo en la Argentina, las empresas de telefonía celular ya anunciaron que a partir de diciembre aplicarán aumentos de hasta el 19% en los planes que ofrecen a sus usuarios.
Según informó Infobae, se conoció que las empresas de telefonía móvil aplicarán el tercer aumento del año y los precios de los planes se incrementarán entre un 10% y un 19%, de acuerdo a cada compañía.
La empresa Movistar aplicará un aumento del 19% (el último incremento lo realizó en mayo) que recién impactará en las facturas de los clientes entre diciembre y enero. Un plan de datos básico de 4GB que hasta ahora costaba alrededor de $600 pasará a va valer $720.
Por su parte, Claro subirá un 10% en promedio el precio de los abonos. A partir de diciembre, el plan más barato que ofrece esta empresa será de $370 y el más caro superará los $1.400.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.