03/10/2018 | Noticias | Política

Marcos Peña dio un informe con el dólar a 50 pesos en 2019 pero después se arrepintió

El jefe de Gabinete pasó por el Congreso Nacional y presentó los números que maneja el Gobierno con las proyeccciones en la economía.


A fines de diciembre del año próximo el dólar se ubicaría en los 50 pesos. Esas son las proyecciones que surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central y que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, hizo suyas en el informe por escrito que presentó hoy en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, en el recinto, Peña relativizó estas estimaciones. "El informe cita a un pronóstico del REM, no es un pronóstico del Gobierno ni del Banco Central. Se aclara además que el BCRA no hace un pronóstico cuando rige un tipo de cambio flotante. Y quiero aclarar que la zona de no intervención cambiaria no fija un precio futuro. Es un error pronosticar en base a un valor superior de ese número", aclaró el funcionario.

"No le pueden pedir a los diputados que aprueben un presupuesto que proyecta un dólar a 50 pesos para el año próximo. Después del acuerdo con el Fondo este presupuesto es un dibujo, nació muerto, todavía no lo votamos y las proyecciones ya no sirven. Rehagan este presupuesto. Porque el que manda en este país es el pueblo, no el FMI", acusó el ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof.

En la respuesta a la pregunta 1273, sobre las estimaciones que realiza el Gobierno respecto del tipo de cambio para 2018 y los primeros dos trimestres de 2019, la respuesta textual de Peña fue la siguiente: "Según los datos que surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto de 2018, una encuesta que hace el BCRA a consultoras y participantes del mercado, para fines de 2018 y 2019 se espera que la tasa de política monetaria se ubique en 60% y 32%, respectivamente. 

En cuanto a la inflación, medida a través del IPC Nivel General Nacional, se espera un 40,3% para este año y 25,3% para el siguiente. Por último, respecto al tipo de cambio, se espera que sea de 41,9 $/US$ y 50 $/US$ para diciembre de 2018 y 2019, respectivamente. Se destaca que, por el tipo de preguntas que se realizan en el REM, no se poseen datos de expectativas de tipo de cambio para los primeros 3 trimestres de 2019."
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.