Luego del rechazo unánime de la oposición y las críticas de buena parte de sus aliados radicales, el gobierno de Mauricio Macri decidió "hacerse cargo" de los aumentos adicionales en la tarifas de gas, que debían pagar los contribuyentes a partir del año que viene.
Con esta decisión quedó desactivada la sesión especial pedida por la oposición al Gobierno para derogar los aumentos, y las medidas judiciales pedidas por el fiscal Guillermo Marijuán contra el ministro de Energía Javier Iguacel, promotor de la suba.
El conflicto por el aumento había llegado al propio seno de la coalición oficialista, ya que el radicalismo había propuesto anoche que fuera el Estado, y no los usuarios residenciales de gas, quienes pagaran el costo de la devaluación en sus boletas.
En el Gobierno aclararon que no se trata de una "marcha atrás", sino de un "consenso entre oficialismo y oposición" para que "no sea la gente la perjudicada". De todos modos, unas horas atrás, en Olavarría, fue el Presidente quien defendió los aumentos al hablar con una radio local.
"Soy el primero en entender lo que significa y lo que cuesta, pasar de que te dijeran que la energía no costaba nada y asumir que ahora cuesta y que hay que pagarla. La postura (del gobierno anterior) hizo que nos quedáramos sin energía", dijo el Presidente a radio M, de esa localidad bonaerense, a la que el Presidente llegó con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el titular de Anses, Emilio Basavilbaso.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.