Estuvieron presentes en una conferencia de prensa convocada para tal fin los representantes de SMATA –quienes actuaron como locales- junto con los docentes de AMET, SUTEBA y FEB, los judiciales, los municipales, Luz y Fuerza, el gremio que representa a los empleados de ANSES (nucleados en SECASPFI), los ferroviarios, bancarios, camioneros y delegados de UPCN y UOCRA.
Hablaron en la rueda Pedro Tormey, de SMATA; Gabriela Tissone de SUTEBA; Sergio Cassini de AMET, Celia Lorente de AJB y Cristian Sachella de Luz y Fuerza, quienes hicieron hincapié en la difícil situación económica y social. Además, resaltaron los desafíos que el sindicalismo afronta en estos momentos y convocaron a la unidad y la lucha.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.