El Defensor del Pueblo Bonaerense, Guido Lorenzino, respaldó hoy la decisión del gobierno bonaerense de implementar un registro público de policías exonerados, ya que, dijo, genera "mayor control social" y ayuda en la "lucha contra la corrupción".
“Tener un registro digitalizado con los policías que fueron separados de la fuerza genera un mayor control social y es una herramienta de modernización fundamental para luchar contra la corrupción”, planteó Lorenzino durante una reunión que mantuvo con el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y con el Auditor General de Asuntos Internos, Guillermo Berra.
Lorenzino opinó que “tener un registro digitalizado genera un mayor control social y también nos pone nuevos desafíos a los organismos de control, que son las instituciones que tienen que colaborar generando responsabilidad en la ciudadanía”.
“El nuevo sistema digital de Policías Expulsados e Inhabilitados genera una fuerza de seguridad moderna y transparente. Es una medida que va a generar que el vecino tenga más confianza en la Policía Bonaerense”, explicó Lorenzino.
A la fecha, el registro muestra datos de 8.500 policías expulsados de la fuerza desde 1966. “Es una decisión política del Ministro y mía que la policía sea un lugar que recupere el respeto de todos los bonaerenses. Para que haya seguridad no puede haber delincuentes adentro de la policía”, afirmó la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, en la presentación.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.