Según datos oficiales, mientras que la inflación subió un 3,9% en agosto, los salarios lo hicieron en un 2,8%. Tal diferencia la confirmó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos al difundir el índice de salarios.
De acuerdo al informe publicado por el organismo, el índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento del 2,9% en agosto de 2018 respecto del mes anterior, como consecuencia del incremento del 2,8% del sector privado registrado y un aumento del 3,0% del sector público.
Además, el índice de salarios total verificó un incremento del 2,8% en agosto de 2018 respecto de julio de 2018, como consecuencia de la suba de los salarios registrados del 2,9% y del 2,6% en el sector privado no registrado.
Pero, cabe recordar que el mismo organismo difundió que la inflación de agosto fue del 3,9% y la interanual del 34,4%. El índice de salarios total registrado acumula en los últimos 12 meses un aumento del 22,8%.
Sin embargo, el gobierno pone paños fríos a la cuestión. Luego de conocerse la inflación récord de septiembre (6,5%), el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que "no vamos a tener una nueva crisis" y que los niveles de inflación bajarán. Las declaraciones las realizó en el marco de una conferencia de prensa que encabezó junto a su secretario del área, Rodrigo Pena.
Mientras tanto, la canasta básica sigue haciendo estragos con los salarios mínimos ante la galopante inflación. El INDEC dio a conocer que la variación mensual de la canasta básica alimentaria con respecto a julio fue del 8,5%, mientras que la variación de la canasta básica total fue del 8,1%. El salario mínimo en Argentina está en 10 mil pesos, la canasta en 22 mil.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 31 de octubre de 2018
El índice de salarios aumentó 2,8% en agosto de 2018 respecto de julio y 21,9% interanual https://t.co/4C7vMmageF pic.twitter.com/H6mUYxZXs0
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.