14/11/2018 | Noticias | Política

Bienes Personales: suben hasta el doble la valuación de los automóviles

El valor de los vehículos para hacer los cálculos del impuesto será el que determine la Administración Federal de Ingresos Públicos.


Cuando el Senado termine de aprobar el Presupuesto 2019 se habra implementado un incremento de las valuaciones fiscales de los vehículos de por lo menos 30% con picos de algo más del 100%, según constató Ámbito Financiero.

Sucede que el Articulo 75 del Presupuesto introduce una modificación de la Ley23.966, que es la que creó el gravamen a las manifestaciones de activos personales.

Allí se determina que el valor de los vehículos para hacer los cálculos del impuesto será el que determine la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Con los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo, ahora el valor de los autos no podrá ser inferior a lo que determine la Dirección Nacional del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (DNRPA), que son las tablas que se emplean para las transferencias de dominio.

Según señaló Cesar Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados, las tablas que usa el organismo que conduce Leandro Cuccioli son las que diseña la Superintendencia de Seguros de la Nación, para que las compañías tengan un valor de referencia en el pago de siniestros.

Se trata de una tabla que de algún modo, aspira a que las aseguradoras no paguen tanto. En cambio, la de la DNRPA intentan recaudar más por tramitar el clásico formulario 08. Y la lógica indica que ahora se usará el parámetro que tiene los valores más altos.

Algunos ejemplos sirven para ilustrar el caso. Un fiat Siena 2017, que para la AFIP actualmente vale $225.000, con la nueva valuación fiscal pasará a costar $463.500, es decir, un 106%.

Un Ford Focus de ese año para un organismo vale $300.000 y para otro $427.800. Un Chevrolet Agile de cinco puertas fabricado el año pasado para la AFIP vale $180.000, mientras que para la DNRPA cuesta 257.000, un 43% más. 

En el caso de las autos de marcas premium en alta gama, como una Ferrari 430 coupe del 2013, tendrá un incremento del 117%, El valor actual fiscal es de 9.055.700 millones, y pasaría a 19.655.100.

Litvin comentó que el problema no es tanto el valor individual de los autos, sino "la sumatoria con otros bienes, que pueden hacer que el contribuyente pase a una categoría superior".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.