La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmó un acuerdo salarial con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que ronda el 75% de aumento, récord total en incremento salarial para 2019.
En ese aspecto, el sueldo básico inicial a $ 43.821,83 a partir del 1 de enero al el 31 de diciembre de 2019, con cláusula de revisión en el mes de julio. Además, se revisó el acuerdo salarial vigente para 2018 y se actualizó el salario básico inicial de diciembre de 2018 a $ 35.627,50.
Desde el sindicato explicaron que “con este acuerdo se aseguró que ninguna trabajadora ni trabajador aceitero perciba un salario inferior a lo necesario para que su familia vida dignamente, y que no sólo no se pierda poder adquisitivo del salario sino que además se le gane a la inflación. En ese sentido recordamos que el salario inicial en marzo de 2018 era de $25.000 y a partir de enero será de $43.821,83”.
A su vez, aseguraron que se acordó una suma no remunerativa correspondiente al año 2018 de $ 33.733,75 que se abonará en enero de 2019. “Se trata de un bono que acordamos todos los años desde 2010, que desde la Federación imputamos como participación en las ganancias”, detallaron.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.