10/12/2018 | Noticias | Política

Doctrina Chocobar: en Mar del Plata se alejan de la Provincia y acuerdan con Bullrich

El municipio del cuestionado intendente Carlos Arroyo se mostró de acuerdo con la normativa que brinda mayores libertades para que las fuerzas de seguridad usen armas de fuego.


La resolución denominada “doctrina Chocobar”, impulsada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y que cuenta con el apoyo del presidente Mauricio Macri, fue rechazada por la Provincia por la gobernadora María Eugenia Vidal y el encargado de la seguridad, Cristian Ritondo, quienes abrieron una grieta en cambiemos.

Luego de generar debates y rechazos en distintos sectores, el municipio de General Pueyrredón, días antes de comenzar la temporada de verano, dio el visto bueno a la decisión polémica de Bullrich, quien otorgó mayores atribuciones a las fuerzas de seguridad como una búsqueda de solución rápida a la reinante inseguridad en la Provincia y en las ciudades más pobladas del país.

La medida que facilita a las fuerzas de seguridad a disparar su arma de fuego sin dar la voz de alto hasta el momento solo es vigente para los uniformados federales y desde Nación, con Bullrich a la cabeza, invitan a las provincias a adherirse.

En ese aspecto, el gobierno bonaerense adelantó que no se sumaría y desde el Ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo, dejaron en claro que la policía “tiene que tener todas las herramientas para hacer cumplir la ley”, pero consideraron que “no todas las policías son iguales”. “En este marco creemos que ahora no es el momento, pretendemos seguir profundizando el camino que nos trazamos para tener una mejor policía”, indicaron fuentes cercanas al ministerio.

Sin embargo, el secretario de Seguridad del municipio de Mar del Plata, Marcelo Lencina, sostuvo que “me parece algo favorable para la función policial. Estoy seguro que cuando un policía maneja un arma de fuego lo hace con responsabilidad. Convengamos que el uso de armas de fuego usado en legítima defensa y dentro del marco legal es una herramienta que tiene la policía como último recurso”.

En declaraciones a 0223, el funcionario del intendente Arroyo consideró que “siempre hay que pensar que primero está la prevención y después la conjuración dentro de la legítima defensa y el marco legal”.

La Doctrina Chocobar aduce al policía local que salió en defensa de un turista que estaban apuñalando y disparó contra el agresor cuando este escapaba y luego de impactar de espaldas el delincuente murió.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.