Las empresas que prestan el servicio del gas natural solicitarán un incremento superior a lo que el Poder Ejecutivo había estimado originalmente.
Las distribuidoras de gas pedirán al gobierno nacional aumentos de entre 32% y 35% en las audiencias públicas que se inician hoy martes para definir las nuevas tarifas de este servicio.
Los pedidos de las empresas que prestan servicios en todo el país son superiores a la última previsión del Gobierno. De hecho, semanas atrás el secretario de Energía Darío Lopetegui, dijo que “los consumidores no van a pagar aumentos superiores al 30% este año".
Las distribuidoras y transportistas se esperanzan con que el Enargas muestre cierta autonomía y dictamine incrementos mayores para el semestre que comienza en abril.
Según las empresas, el aumento de casi 34 por ciento pedido también contemplaba el precio del gas, ya que al valor de fluido adquirido en subasta hay que sumarle otros precios del mercado spot, más altos.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.