El discurso con tono electoral de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso no causó una buena sensación en los mercados, que reaccionaron negativamente tras las palabras del presidente Mauricio Macri.
El mayor impacto se vio en el tipo de cambio, que pegó un salto de casi setenta centavos en el segmento mayorista, que cerró a $39,81 y volvió a despegarse del límite inferior de la zona de no intervención. En el minorista, por su parte, marcó el mismo sendero y cruzó los $41 en algunas entidades, aunque el promedio terminó operando a $40,83.
A su vez, el riesgo país marcó una importante suba para llegar a los 720 puntos básicos, volviendo al pico registrado entre fin del 2018 y comienzos del 2019.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.