21/03/2019 | Noticias | Política

La historia detrás de la candidatura de Aníbal Fernández en Pinamar

El abogado y ex candidato a gobernador bonaerense tiene residencia en Cariló.


Por estos días, Pinamar anda revolucionado políticamente. Es que Aníbal Fernández confirmó que será candidato a primer concejal en las próximas PASO del 11 de agosto junto a la lista que llevará por el peronismo como precandidato a intendente a Horacio Herrasquin, médico local y ex concejal.

“Voy a ser candidato en Pinamar, decidí sumarme a la propuesta de Horacio (Herrasquin) porque me gusta y gracias al peronismo manejé cuatro presupuestos nacionales como jefe de Gabinete de ministros. Juré 15 veces en mi vida trabajando para la actividad pública y voy a ser candidato a primer concejal de Pinamar”, aseguró en una entrevista con Pinamar 24 en el programa “Nadie es perfecto”.

“Cada uno aporta desde donde le toca su grano de arena y ahora siento que este es mi lugar. Siempre vengo a Pinamar, tengo mi casa en Cariló y ya hablamos con mi compañera de ruta para instalarnos definitivamente acá. Tengo casos que puedo atender como abogado en Buenos Aires y otros desde Cariló, mi lugar en el mundo. Para mí sería un orgullo que la gente de Pinamar me elija en las próximas elecciones”, enfatizó Aníbal, que fuera candidato a gobernador bonaerense en 2015.

Fernández también elogió al intendente Martín Yeza, de Cambiemos, que buscará su reelección como alcalde. “Lo escuché decir que hay que elevar el nivel de la discusión de los modelos que se eligen para los vecinos de Pinamar. Y eso me gusta porque coincide con mis pensamientos, gestos y decisiones”, dijo y recordó que cuando asumió como intendente de Quilmes tenía 34 años, una edad similar a la de Yeza.

TODA UNA VIDA EN LA POLÍTICA

Aníbal Fernández tiene 62 años y nació en Quilmes, donde fue intendente del populoso municipio entre 1991 y 1995. Entre 1997 y 2001 fue secretario de Gobierno durante la gobernación de Eduardo Duhalde y también secretario y ministro de Trabajo del ex gobernador, Carlos Ruckauf. Su primer cargo en Nación fue como secretario General de la Presidencia y ministro de Producción en el mandato provisorio de Eduardo Duhalde en 2002 y parte de 2003.

El 25 de mayo de ese año asumió como ministro del Interior del presidente Néstor Kirchner y renunció a su banca de diputado Nacional, ya que había integrado la lista de esas elecciones. Ya en 2007, con la asunción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal fue designado como ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Tas las elecciones legislativas de 2009 ocupó el cargo del denunciante Sergio Massa como jefe de Gabinete de Ministros. En 2011 fue electo senador nacional y a fines de 2014 fue convocado nuevamente para el gabinete de la ex presidenta para reemplazar como jefe de Gabinete al saliente Jorge Capitanich. Ya en 2015 Fernández fue el candidato del Frente para la Victoria como Gobernador, donde no logró imponerse a la actual gobernadora María Eugenia Vidal, la primera mujer en gobernar Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.