26/03/2019 | Noticias | Política

Stornelli no se presentó a declarar ante Ramos Padilla y mandó a su abogado

El fiscal volvió a faltar a la cita ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Cómo sigue la causa.


Finalmente, el fiscal Carlos Stornelli volvió a faltar a la cita y no se presentó a prestar declaración indagatoria ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que lo acusa de formar parte de una red de espionaje y extorsión por la que está detenido el falso abogado Marcelo D’Alessio.

El que sí estuvo en el juzgado dolorense fue su abogado, Roberto Ribas, quien dijo: “El doctor ha decidido no presentarse porque no encuentra garantías. No quiere convalidar con su presencia esta investigación”, señaló.

Insistió en que la competencia es de Capital Federal “yo nunca vi tardar tanto en resolver una incompetencia, estamos esperando hace un mes y medio”, manifestó Ribas. “Stornelli ve en esto un afán de quedarse con la causa, y estaría ligado al tema famoso de los cuadernos”, consideró el defensor.

Consultado sobre si podría ser traído a Dolores por la fuerza pública, para Ribas “no se puede porque la ley lo prohíbe”. El abogado indicó, además, que en caso de que el juez lo declare en rebeldía, “a lo que podemos recurrir”.

Ribas insistió en conectar esta causa con la de los cuadernos, que lleva adelante Stornelli. “Hay una intención en la causa de los cuadernos. Me llama la atención que Baratta sea querellante, hay como siete querellantes y esa son las cosas que nos hacen pensar que hay una intención”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.