29/03/2019 | Noticias | Política

María Eugenia Vidal inició en Chapadmalal un "retiro espiritual" con su equipo

El encuentro de trabajo de la gobernadora con su equipo comenzó hoy a primera hora de la mañana en el chalet oficial de esa ciudad.


La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se encontraba reunida este mediodía en el chalet presidencial de Chapadmalal, junto a su Gabinete, como parte de un nuevo "retiro espiritual" para analizar el escenario político y trazar los ejes de cara a la campaña electoral, indicaron fuentes de la gobernación.
El encuentro de trabajo de la gobernadora con su equipo comenzó hoy a primera hora de la mañana en el chalet oficial de Chapadmalal, situado a 35 kilómetros al sur de esta ciudad, a la vera de la ruta interbalnearia. 
Esta previsto que el cónclave se extienda hasta la jornada de mañana, y se especula con que la gobernadora tenga contacto con la prensa una vez finalizado el "retiro".
Los voceros del gobierno provincial precisaron que el retiro comenzó de manera informal anoche con un asado que hizo para sus compañeros de gabinete el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, quien en la jornada de ayer cumplió 41 años.
Las fuentes indicaron que se conversará sobre los principales aciertos y desaciertos de la gestión en estos últimos 3 años y medio. "Y vamos a hablar de las cuestiones que creemos que tenemos que mejorar", agregaron.
Tras el almuerzo de hoy, y con la presencia de todo el gabinete, el encuentro continuará con diferentes temas, como un balance de la gestión con detalles e informes pormenorizados de los ministros de todo lo que se llevó adelante hasta ahora, y de aquellos que aun están pendientes. . 
A su vez, se va a desarrollar una planificación de lo que se podría llegar a hacer en un eventual segundo mandato en la provincia de Buenos Aires, metas y objetivos.
Otro tramo del retiro está basado en el análisis de los principales ejes de la campaña electoral, los posibles escenarios y las líneas de trabajo tanto en el territorio como mediante redes sociales y medios de comunicación. 
El de hoy es el tercer encuentro -retiro espiritual- que realiza la gobernadora bonaerense, en los que durante dos días el conjunto de todo el gabinete mantiene reuniones y debates vinculados a la gestión, y a los objetivos de cada ministerio, pero también se da espacio para la recreación y el refuerzo de lazos entre los miembros del gabinete.
La modalidad, también denominada "team building", que propone salir de la agenda por uno o dos días para concentrarse en próximos objetivos y motivar al equipo, también es utilizada regularmente por el presidente Mauricio Macri, quien ya reunió en otras ocasiones a sus ministros en ese mismo lugar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.