La gobernadora María Eugenia Vidal anunció, en reunión madres de ex soldados combatientes de Malvinas que será construido un monumento que rinde homenaje a ellas en el Parque Pereyra Iraola, sobre la Ruta 2 y la rotonda de Alpargatas.
El proyecto será encarado por la cátedra de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y esto les aunció en una reunión con madres de ex soldados combatientes de la Guerra de Malvinas.
"Con las madres y familiares de caídos en Malvinas vimos el boceto del monumento que vamos a construir en el Parque Pereyra Iraola. Va a ser un espacio para homenajear a nuestros héroes, sus mamás y tenerlos siempre presentes", tuiteó Vidal.
De la reunión estuvieron presentes madres y familiares como Delmira Hasenclever de Cao, Abad Dalal Massad, Juana Campero, Santa Aguirre, María del Carmen Penón, Ana María Spanghero, María Josefa Días, María Alejandra González, Osvaldo Said Massad y Sergio Aguirre.
Además, participaron del encuentro, Maria Fernanda Araujo (Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas), Augusto Esteban Vilgré La Madrid (Comisión Nacional de Veteranos de Guerra), Marcelo Lapajufker (veterano de guerra), Ramón Robles (presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires) y José Valdez (presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes).
Con las madres y familiares de caídos en Malvinas vimos el boceto del monumento que vamos a construir en el Parque Pereyra Iraola. Va a ser un espacio para homenajear a nuestros héroes, sus mamás y tenerlos siempre presentes. pic.twitter.com/Jln04m9ZrL
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 2 de abril de 2019
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.