03/04/2019 | Noticias | Política

Florencia Kirchner podrá quedarse en Cuba hasta el 15 de abril

La hija de la ex presidenta debía volver mañana para presentarse ante la Justicia pero fue autorizada a regresar más tarde.


La hija de la ex presidenta Cristina Fernández, Florencia Kirchner, fue autorizada hoy por un tribunal porteño a quedarse en Cuba hasta el 15 de abril inclusive, aunque sigue vigente la orden para que regrese al país mañana para declarar ante otros jueces en los tribunales de Comodoro Py 2002.
La decisión se conoció en medio de planteos cruzados entre Tribunales Orales sobre cuál debe juzgar a la senadora Fernández y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, en las dos causas vinculadas a la renta de sus propiedades a beneficiarios de obra pública, "Los Sauces" y "Hotesur".
En ese marco, el Tribunal Oral Federal 8 concedió una prórroga en la causa Hotesur para que la joven estudiante de cine permanezca en la isla del Caribe bajo tratamiento médico hasta el 15 de abril inclusive, según la resolución de los jueces Sabrina Namer, María Gabriela López Iñiguez y Nicolás Toselli a la que accedió Télam.
Más allá de esta prórroga concedida, Florencia Kirchner está obligada por otro Tribunal, el Oral Federal 5, a volver al país mañana y presentarse en 48 horas hábiles en la sede judicial de la avenida Comodoro Py.
Fuentes judiciales recordaron que el plazo estipulado por ese juzgado vence el lunes 8.
Y, señalaron que si hasta el lunes no se presenta en tribunales, la hija de la ex Presidenta podría ser declarada "en rebeldía" en la investigación sobre el alquiler de propiedades de su familia a contratistas de obra pública, donde está procesada como parte de una asociación ilícita y enviada a juicio oral.
La situación de Florencia Kirchner, de 28 años, se planteó en medio de un conflicto entre Tribunales Orales sobre a cuál corresponde juzgarla junto a su madre y hermano y los demás procesados en "Los Sauces" y "Hotesur".
El Tribunal Oral Federal 8 la autorizó a quedarse en Cuba hasta el 15 de abril por razones de salud, luego de que presentara certificados de médicos cubanos que reportaban una situación de stress y que estaba afectada por una complicación por la acumulación de líquido en las piernas denominada linfedema y la intimó a presentar su historia clínica pero, paralelamente, se declaró incompetente para juzgar Hotesur.
En esa decisión envió el caso al Tribunal Oral Federal 5, que tiene a su cargo la causa "Los Sauces".
Pero la semana pasada este último también se declaró incompetente para intervenir en Los Sauces y la derivó a sus colegas del Tribunal Oral Federal 2, que el próximo 21 de mayo tienen previsto comenzar a juzgar a la ex presidenta por delitos con la obra pública en Santa Cruz.
Este Tribunal rechazó sumar la cauda Los Sauces al que será el primer juicio oral a la ex presidenta porque implicaría demorar su inicio, entre otros argumentos, informaron a Télam fuentes judiciales.
De esta manera, los informantes señalaron que si el Tribunal Oral Federal 5 no acepta esta decisión, la palabra final la tendrá la Cámara Federal de Casación Penal.
Hasta que se resuelvan todos los planteos de incompetencia entre tribunales orales, cada uno de ellos seguirá a cargo de la causa que maneja hasta hoy, añadieron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.