La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que los jóvenes que cumplan 16 años hasta el 27 de octubre próximo -día de las elecciones generales-, o los ciudadanos que se hayan mudado, tienen tiempo hasta el 30 de abril próximo para actualizar el DNI y ser incluidos correctamente en el padrón, con vistas a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y las generales y presidenciales de octubre.
El 30 de abril cierra el padrón provisorio y por lo tanto es la fecha límite para las novedades registrales, y así figurar correctamente, según el cronograma dispuesto por la CNE, máximo organismo de la justicia electoral, integrado por Santiago Corcuera, su titular, y Alberto Dalla Vía.
El padrón será exhibido a partir del 10 de mayo y hasta el 24 de mayo, lapso en el que se podrán verificar los datos y hacer reclamos si hubiere errores. Además, los jóvenes que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre inclusive y que hayan actualizado el DNI como mayor, pueden votar en las primarias del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre. El posible ballotage presidencial será en tanto el 24 de noviembre.
#Elecciones2019 ¿Sabías que el #PadrónProvisorio cierra el 30 de abril? ¡Recordá hacer tu cambio de domicilio antes de esa fecha! Mirá el video para obtener más información. pic.twitter.com/yhKmG7V8uQ
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) 4 de abril de 2019
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.