La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que los jóvenes que cumplan 16 años hasta el 27 de octubre próximo -día de las elecciones generales-, o los ciudadanos que se hayan mudado, tienen tiempo hasta el 30 de abril próximo para actualizar el DNI y ser incluidos correctamente en el padrón, con vistas a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y las generales y presidenciales de octubre.
El 30 de abril cierra el padrón provisorio y por lo tanto es la fecha límite para las novedades registrales, y así figurar correctamente, según el cronograma dispuesto por la CNE, máximo organismo de la justicia electoral, integrado por Santiago Corcuera, su titular, y Alberto Dalla Vía.
El padrón será exhibido a partir del 10 de mayo y hasta el 24 de mayo, lapso en el que se podrán verificar los datos y hacer reclamos si hubiere errores. Además, los jóvenes que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre inclusive y que hayan actualizado el DNI como mayor, pueden votar en las primarias del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre. El posible ballotage presidencial será en tanto el 24 de noviembre.
#Elecciones2019 ¿Sabías que el #PadrónProvisorio cierra el 30 de abril? ¡Recordá hacer tu cambio de domicilio antes de esa fecha! Mirá el video para obtener más información. pic.twitter.com/yhKmG7V8uQ
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) 4 de abril de 2019
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.