El PJ Bonaerense realizó hoy una masiva convocatoria en Santa Clara del Mar con el tercer encuentro de concejales de la Quinta Sección Electoral, a la que concurrieron representantes de los todos los municipios, entre intendentes, diputados nacionales y provinciales, senadores provinciales, concejales peronistas y ex alcaldes.
Entre los intendentes se hicieron presentes Gustavo Barrera (Villa Gesell), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa) y Héctor Olivera (Tordillo), entre otros. Además estuvieron la diputada nacional Fernanda Raverta, los senadores provinciales Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano, y los diputados bonaerenses José Ignacio “Cote” Rossi y Rodolfo “Manino” Iriart. En el primer tramo del encuentro, Emanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía de la Nación, disertó con respecto al panorama económico nacional.
Además, los concejales y dirigentes pudieron realizar preguntas a Álvarez Agis basadas en el difícil momento que la crisis económica y social nacional traslada a cada uno de los distritos. A lo largo del encuentro realizado en Santa Clara del Mar, el eje central de cada uno de los discursos y también de las charlas entre los dirigentes fue seguir afianzando la unidad de todos los sectores del peronismo y ampliar la convocatoria “a todos los sectores” necesarios con el objetivo de "recuperar el gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y los distritos que no son liderados por el peronismo".
También se habló sobre "la imperiosa necesidad de generar esperanza al pueblo ante la difícil situación económica y social que se vive en todos los sectores en cada uno de los 27 distritos de la quinta sección". Para ello se pidió "redoblar los esfuerzos para trabajar en la mejor propuesta electoral para los trabajadores de nuestro país".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.