Mauricio Macri confirmó este lunes los pronósticos pesimistas sobre el índice de inflación de marzo, que el Indec dará a conocer el martes, aunque prometió que será "un pico" y luego comenzará a bajar.
"Esperamos que después de este pico (de inflación) que tendremos en marzo, a partir de acá a lo largo de los años vayamos avanzando paso a paso hasta erradicarla y ser un país más de la enorme mayoría, que tiene una inflación de un dígito", expresó el presidente al encabezar un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
A pesar de ignorar el resultado adverso en Entre Ríos, donde el peronismo superó a Cambiemos por casi 25 puntos, el presidente tuvo tiempo para gastar a Rodríguez Larreta por su look. "Hoy tenías que venir con la remerita", bromeó el mandatario. En los últimos meses el alcalde porteño comenzó a vestirse con remera de cuello redondo pero a la inauguración de Accenture fue con traje y camisa, sin corbata.
Macri confirmó así que el índice de marzo superará el 4 por ciento, como anticiparon las consultoras privadas, con lo cual la inflación lejos está de empezar a bajar, como el propio presidente afirmó a comienzos del mes pasado, analizó el portal La Política Online.
El mandatario reconoció que es "más difícil" de lo que esperaba bajar la inflación, aunque la vinculó con "comportamientos culturales que cuestan erradicar" y no a errores de gestión. "Hay cosas que cuestan más, como salir de 80 años con una inflación promedio del 62,6% sin contar las híper. No es tan fácil como lo preveíamos", dijo.
En ese sentido, el mandatario destacó el plan para reducir el déficit fiscal a cero y subrayó que "hemos empezado por hacer lo que corresponde, no vivir de prestado, no gastar más de lo que se tiene". "Estamos logrando en el debate con la política que se entienda que los presupuestos, empezando por el de la Nación, tienen que estar equilibrados. De ahí empezamos a construir un país en el que no haya más inflación", agregó.
"La inflación te genera una inestabilidad enorme, aparte de afectar a todos para llegar a fin de mes. Porque claramente sabemos a cuántos les está costando más llegar a fin de mes, culpa de la inflación", afirmó luego, dejando en evidencia el giro del Gobierno que empezó a admitir los efectos de la crisis económica.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?