La desconfianza del mercado continúa creciendo luego del anuncio del plan "anti crisis" del Gobierno y con un nuevo salto del 3% el Riesgo País alcanza los 850 puntos y marca un nuevo récord en el año.
Tras la conferencia de prensa de los ministros, ayer el indicador que mide JP Morgan ya había trepado un 3% para llegar a 825 puntos, impulsado por una nueva ola vendedora de bonos argentinos en dólares que se desató también por la difusión del IPC de marzo y el recrudecimiento de las dudas sobre la sustentabilidad de la deuda argentina.
El índice que funciona como un termómetro del humor de los inversores respecto a los activos argentinos, se condice con el nivel de estrés de las condiciones financieras de la economía local, que según un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) llegó al nivel máximo desde que Mauricio Macri es presidente.
A su vez, sufrieron la segunda mayor caída mensual desde entonces. Algo que la entidad empresaria explicó desde la "suba del riesgo legislación, una mayor depreciación esperada y un nuevo aumento del riesgo país respecto al emergente".
Los mercados no operan hoy en la Argentina por la celebración de la Semana Santa, y en cambio funcionan normalmente en Nueva York, la principal plaza financiera del mundo.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.