19/04/2019 | Noticias | Política

Por las elecciones, en Cambiemos preparan medidas provinciales y municipales

Ante la crisis en la Provincia también preparan anuncios y los intendentes bonaerenses buscan alternativas.


En los días previos al paquete de medidas económicas que anunció este miércoles el Gobierno nacional, los gobernadores de Cambiemos recibieron dos instrucciones: una fue la convocatoria a acercar ideas de instrumentos para combatir la inflación y aliviar las consecuencias de la recesión, y otra fue un pedido para que las jurisdicciones provinciales y municipios implementen sus propios mecanismos a nivel local para amortiguar el golpe de la crisis.

Como informó el Diario Clarin,  el mismo miércoles, Horacio Rodríguez Larreta avisó que suspendía el aumento de la tarifa del subte que estaba previsto para mayo. Por eso, el precio del viaje seguirá en $19 y no pasará a $ 21 como estaba determinado. También quedaron vigentes los descuentos del 20% para los viajes escalonados.

María Eugenia Vidal, aunque aún no anunció medidas puntuales, les pidió a sus ministros que trabajen en medidas que vayan en el mismo sentido a los anuncios de la Casa Rosada. La primera de ellas sería el relanzamiento de los descuentos de 50% en supermercados para las compras pagadas con tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia, que ya fue implementada durante los períodos de verano y también hace dos años, cuando el problema inflacionario ya se había declarado.

Dentro de las medidas que buscan volcar dinero a la economía en un contexto recesivo también hay que contar el ofrecimiento de aumento a los docentes en la discusión paritaria que hizo Vidal, aunque también habría que decir que esa decisión no fue consultada con la Casa Rosada y obedeció a un cálculo económico y político de la propia provincia.

El primer gesto de independencia en ese sentido fue el anuncio a fines del verano de que los docentes recibirían en este año aumentos que igualaran la inflación, en lo que fue el regreso de la "cláusula gatillo" que implementó la provincia en 2017 con docentes y estatales y que primero fue imitada por decenas de gremios hasta que el gobierno de Macri buscó sepultarla en 2018.

El segundo ocurrió hace dos semanas, cuando Vidal les ofreció a los docentes compensarlos con un 15% adicional por la pérdida salarial que sufrieron en 2018. Esa decisión bonaerense tampoco fue consultada con el Gobierno nacional, algo que hubiera sido impensado en años anteriores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.