29/04/2019 | Noticias | Política

Quién es Juan Manuel Pettigiani, el polémico fiscal que puede quitarle la causa a Ramos Padilla

Después de varios intentos, la causa que investiga una red de espionaje que apunta contra el gobierno, podría ser retirada del poder del juez dolorense.


La causa que investiga el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en torno a una red de espionaje integrada por servicios de inteligencia extranjeros, fiscales, funcionarios y diputados, podría desdoblarse y varios juzgados tendrían acceso a la investigación. Algunos de estos podrían ser Comodoro Py, uno de los lugares de la justicia más cuestionados y con clara relación con uno de sus implicados: el fiscal Carlos Stornelli.

Los argumentos apuntan a que los delitos cometidos excluyen ya el área correspondiente a la jurisdicción del Juzgado de Dolores, por eso buscan dividir la causa en varias. Sin embargo, el juez Ramos Padilla explica que la investigación determina que la red de espionaje y extorsión funcionaba como una sola y debe ser estudiada de forma unificada. 

Quien tiene en sus manos esa posibilidad es Juan Manuel Pettigiani, fiscal general de la Cámara Federal de Mar del Plata. Pettigiani lleva en sus espaldas frondosos antecedentes en los que tuvo un papel, por lo menos polémico, en causas de lesa humanidad y trata de personas, así como también un rol más que importante para la destitución de un juez adversario del gobierno de turno.

Sus fallos

Las polémicas respecto a Pettigiani comenzaron en 2006, cuando dictaminó que los crímenes  cometidos por parte del grupo de ultraderecha, la Concentración Nacional Universitaria, no representaban delitos de lesa humanidad y por lo tanto podrían proscribir.

Por su parte, el papel del fiscal Pettigiani también desembocó en polémicas relacionadas a la trata de personas. “En las causas por trata de personas, la mayoría de las veces pide juicio abreviado”, le dijo al portal Perycia, una persona cercana a los pasillos de la justicia marplatense.

Por estas razones, en marzo de 2017, el Movimiento de Mujeres y la Diversidad Mar del Plata pidió expresamente su destitución. Pero las decisiones del fiscal continuaron en una línea escandalosa: ese mismo año, Pettigiani concluyó un juicio abreviado con los abogados de una banda de neonazis, que aterraba y golpeaba salvajemente a jóvenes homosexuales de la ciudad.

Sin embargo, la justicia provincial evitó que eso sucediera y logró que el juicio se concretara de todas formas.

Su relación con Fernández Garello

El anterior fiscal general de Mar del Plata, Fernández Garello, había sido imputado por delitos de lesa humanidad luego de que una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria determinara que había trabajado para la ex DIPBA, el Departamento de Inteligencia que realizaba tareas de espionaje a “subversivos” y “sospechosos” durante la dictadura militar.

Cuando Juan Manuel Pettigiani lanzó su candidatura a intendente en 2011, el primer concejal que aparecía en la lista era el del propio Fernández Garello. Una oportunidad política que Pettigiani buscó aprovechar debido a sus allegados poderosos.

Su padre es el ex presidente y actual integrante de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, quien a su vez llegó al poder de la mano de Eduardo Duhalde. Como si fuera poco, Pettigiani también logró cosechar una fuerte amistad con el fallecido sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.