30/04/2019 | Noticias | Política

Vidal insistió en que será candidata a gobernadora: "Me sobra garra y corazón"

Agregó que entre los bonaerenses y ella "hay equipo", así como también lo hay con el Presidente.


La gobernadora María Eugenia Vidal ratificó hoy su postulación por un nuevo período al frente de la provincia de Buenos Aires y reiteró el apoyo a la reelección del presidente Mauricio Macri en un mensaje que pronunció al inaugurar las obras de modernización de una planta potabilizadora en Punta Lara, en el partido de Ensenada.
"Me sobra garra y corazón para estar acá en la provincia acompañando a los bonaerenses en la difícil los próximos cuatro años, y acompañando al Presidente en los próximos cuatro años", dijo la mandataria provincial al compartir un acto con Macri, en Punta Lara.
Agregó que entre los bonaerenses y ella "hay equipo", así como también lo hay con el Presidente, en una clara señal que ratifica su postulación por un nuevo período y el apoyo a la reelección de Macri.
"Hay equipo", dijo, y agregó: "Sin mentira, laburando todos los días y haciendo cosas como éstas".
Antes, al hablar de las obras de rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi, que hoy se dejaron inauguradas, Vidal habló del "cinismo" de muchos dirigentes que solo prestan atención a lo que es visible y no a solucionar los problemas de los argentinos.
"Ahora van a tomar agua potable de verdad, con caños nuevos, con bombas que funcionan, luego de que durante sesenta años nadie los cambiara, por eso esta no es una obra más, porque permite mostrar cuál es el camino que hoy se está discutiendo en el país y en la provincia, que enfrenta el cinismo de los que dicen que vos le importas, pero, mientras, tomas el agua de ese caño, total no lo ves y el agua sale igual", dijo.
Vidal dio otro ejemplo, y recordó las escenas que siguieron muchas veces en la Argentina a las inundaciones, donde los dirigentes llevaban "la chapa, el colchón y el bidón de lavandina", pero no hacían obras, y recordó la obra que hizo el presidente Macri en el arroyo El Gato.
"Con ese mismo cinismo, cuando pagabas la garrafa más cara que la factura de gas, te decían que no había impuesto", dijo, y agregó: "Vale la pena discutir este camino, más largo, más profundo, más fácil de cuestionar, pero es el de verdad, con hechos concretos".
Vidal también felicitó a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y a sus trabajadores por su tarea en pos de poner en condiciones la planta potabilizadora de Punta Lara, cuyas obras beneficiarán a 800.000 pobladores de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
La inauguración de estas obras tiene como marco un día signado por el paro convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), las CTA y los gremios del sindicalismo combativo.
Al respecto, luego del mensaje de Vidal, el presidente Macri señaló que eligieron "arrancar trabajando" la jornada de hoy, "en un momento difícil del país, en el que otros deciden parar".
"Elegimos este día otra vez arrancar trabajando, este día en el que otros, en un momento difícil del país, deciden parar. Nosotros no, estamos acá trabajando para construir ese futuro mejor para todos", dijo Macri.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.