10/05/2019 | Noticias | Política

Crimen por celos, la principal hipótesis del ataque al diputado Olivares y a Yadon

Se descartó el móvil político y se confirmó que el objetivo del crimen era el funcionario asesinado y no el legislador riojano.


Luis Cano, familiar de Rafael Cano Carmona -cuñado de Juan Jesús Fernández, titular del Volkswagen Vento que se usó en el ataque en donde fueron baleados el funcionario Miguel Yadon y el diputado radical Héctor Olivares a dos cuadras del Congreso y autorizado por cédula a manejar el vehículo-, fue detenido en la noche del jueves mismo en un edificio de la avenida Rivadavia al 1611 en Montserrat, a escasa distancia del lugar del hecho. 

La detención fue realizada por la Policía Federal ya que la fiscal del caso, Estela Andrades, acusa a Luis Cano de encubrir el crimen. 

La detención no está muy lejos del núcleo crítico de la causa. Hoy, la principal hipótesis que maneja la Justicia, apunta, precisamente a la familia Cano, y a Rafael Cano Carmona mismo.

Durante la tarde de ayer, voces en el Gobierno y en las fuerzas de seguridad se desviaron de la idea de que el ataque que le costó la vida a Yadon y que dejó a Olivares al borde de la muerte se trató de un crimen político, de un ataque sicario encargado por un rival.

En la madrugada de hoy, dos altas fuentes con acceso a la investigación confirmaron a Infobae la principal teoría que manejan los investigadores hasta el momento: Yadon habría tenido un vínculo con la pareja de Rafael Cano Carmona, una joven mujer de la comunidad gitana, lo que motivó el ataque, un crimen altamente torpe y descuidado en los parámetros de cualquier delito.

La patente del Vento fue rápidamente detectada y la Dirección Nacional de Registro del Automotor entregó la información de su titular y su conductor autorizado. Todos ellos tenían domicilios a pocas cuadras del crimen. Podrían haber cambiado la patente, empleado una robada o una falsa pero no lo hicieron.

Cano Carmona, dedicado al rubro del transporte según datos de la AFIP, con domicilios históricos en Ibarlucena, Santa Fe, fue el primero en ser detenido por la Policía Federal que lo encontró ayer por la tarde en un departamento de la calle Yrigoyen al 1300, su domicilio fiscal, la dirección más sencilla de encontrar. Será indagado en la mañana de hoy, luego de pasar la noche en una celda de la división Homicidios de la Federal.

La casa de Fernández, un departamento también en Congreso sobre la avenida Belgrano, fue allanada ayer por la tarde luego de que cuatro policías de civil montaran una vigilancia en su puerta durante la mañana. El dueño del Vento, dedicado en los papeles a la venta ambulante de comida, todavía no fue encontrado, como tampoco su hijo. Son las últimas piezas sueltas del rompecabezas.

Sin embargo, la identidad del autor material, el tirador, el hombre de pelo negro y buzo azul, está en duda. Los investigadores trabajaban esta mañana en identificar a un tercero. Quien mató a Yadon no sería Juan Jesús Fernández o Cano Carmona, una hipótesis investigativa que cobra fuerza dentro del expediente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.