22/05/2019 | Noticias | Política

Caso D'Alessio: confirman la declaración en rebeldía de Stornelli

La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó la resolución del juez de Dolores Alejo Ramos Padilla ante la negativa del fiscal a presentarse a declarar en la causa por espionaje.


La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la declaración en rebeldía de Carlos Stornelli dictada por el juez Alejo Ramos Padilla ante la negativa del fiscal a presentarse a declarar en la causa por espionaje ilegal.

"Confirmar la declaración de rebeldía dictada respecto del Dr. Carlos Ernesto Stornelli a fs. 1/14 de esta incidencia (Punto 1 del fallo atacado), aunque DEJANDO A SALVO la inmunidad de arresto que de momento detenta el Sr. Fiscal declarado rebelde", resolvió.

Stornelli está imputado por integrar una asociación ilícita dedicada al espionaje, la extorsión y la coacción, pero aclaró que cuenta con la “inmunidad de arresto”.

La declaración “en rebeldía” de Ramos Padilla es una resolución automática frente a la evasión, que aplicada en relación a cualquier ciudadano faculta al juez a cargo de la causa a “detenerlo” por la fuerza pública, y trasladarlo hasta su despacho para que comparezca en el expediente.

La condición de fiscal que tiene Stornelli lo deja a salvo de esa posibilidad, ya que cuenta con inmunidad frente a un operativo de esa naturaleza que conlleva en su ejecución un acto de “detención”, aún cuando sea sólo a los efectos del traslado a cumplir con una requisitoria judicial. 

Al respecto, la Cámara exhorta al magistrado a solicitar el desafuero, remoción o juicio político del fiscal a la autoridad competente. “Una vez despojado el Sr. Fiscal de sus fueros, es el propio Juez quien posee las herramientas procesales para constreñir su comparendo a estar a derecho”, aclara el fallo.

En el segundo punto de la resolución se establece que esta acción debería tomarse “de forma inmediata” en caso de que Stornelli no se presente a comparecer “en forma voluntaria, haciendo cesar así su estado de rebeldía en el proceso”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .