A menos de un mes para el cierre de listas, y con la incógnita respecto de la fórmula presidencial develada, los ojos de la dirigencia del PJ Bonaerense están puestos en cómo se conformará el binomnio que competirá contra María Eugenia Vidal por el sillón de Dardo Rocha.
Se sabe que para el puesto sobran los candidatos: Axel Kicillof, Verónica Magario, Martín Insaurralde y Francisco Durañona son los que se posicionan con más insistencia. Esto sin mencionar la posibilidad de que Sergio Massa termine siendo el candidato, si es que arriba a un acuerdo con el kirchnerismo que, por ahora, parece lejano, analiza Infocielo.
Hoy, mediante las redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner difundió un “compilado” con las diez fotos que más le gustaron del acto que encabezó junto a Alberto Fernández, el último sábado en Merlo.
Allí se ven, mayormente, instantáneas del público: niños, adultos, mayores escuchando los discursos o coreando alguna canción. Y, sobre el final, la única foto en la que aparecen retratados dirigentes del espacio. No está el anfitrión, Gustavo Menéndez, y tampoco el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray.
Aparecen en su lugar el exministro de Economía, Axel Kicillof, y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario. En la composición aparece, además, Alberto Fernández, el líder de la fórmula que integra la propia CFK. ¿Se trató de un mensaje? No fueron pocos los que lo entendieron como el blanqueo de la predilección de Cristina. ¿Tendrá el aval de Alberto, que encaró un proceso de diálogo abierto con los intendentes?
Las 10 fotos que más nos gustaron de Merlo. La gente, Sofía emocionada, Axel recién llegado de Mendoza donde fue a acompañar a nuestra Anabel y Verónica Magario, Intendenta de La Matanza. pic.twitter.com/w1t8dacHe2
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 27 de mayo de 2019
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.