Por primera vez durante el gobierno de Mauricio Macri, el Riesgo País alcanzó el lunes los 1.013 puntos básicos, pero el martes poco a poco fue volviendo a los niveles de mayo. Al final del día terminó en 978 unidades.
El dólar también cedió en los mercados: la divisa comenzó la rueda por encima de los $46,10 en los bancos y casas de cambio, pero a las tres de la tarde terminó en $45,96, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).
En el sector mayorista, en la misma sintonía, los operadores negociaron la divisa estadounidense a la baja, que perdió 17 centavos y finalizó a $44,7100.
El Riesgo País, elaborado por el JP Morgan, acumuló 80 unidades durante la última semana de mayo, subió el lunes y bajó el martes. Este indicador marca el sobrecosto que tiene que pagar la Argentina para emitir deuda ante los inversores en comparación con los bonos de Estados Unidos.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.