Roberto Lavagna, el precandidato presidencial de Consenso 19, presentará hoy formalmente su postulación de cara a las elecciones primarias de agosto y las presidenciales de octubre, al inaugurar un local partidario en el barrio porteño de Recoleta.
La sede, ubicada en Cerrito y Paraguay, quedará inaugurada esta tarde a las 18.30, en el marco de un acto en el que el ex ministro de Economía lanzará formalmente su candidatura a Presidente por el espacio Consenso 19.
“Para gobernar hay que tener una base de sustentación y una serie de ideas que sean compartidas y eso no es lo que resulta de estos amontonamientos. En Alternativa Federal había quiénes tenían una tendencia a negociar con el macrismo y quiénes tenían una tendencia a negociar con el sector de Cristina” (Fernández de Kirchner), afirmó ayer Lavagna en declaraciones radiales.
De esta manea, confirmó su alejamiento del espacio que lideran Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Juan Schiaretti, entre otros dirigentes, y ratificó su intención de presentarse solo en las PASO de agosto, informó Télam.
Sostuvo que su espacio, en cambio, se mantuvo “en la línea de la coherencia señalando que no queríamos ir ni para un lado ni para el otro y tratando de poner el énfasis en esta etapa pre electoral, que es lo que le interesa a la gente y no todo el día una discusión estrictamente del mundo de la política”.
Respecto a Consenso 19, el espacio donde confluyen sectores del justicialismo, socialismo, radicalismo y el GEN, Lavagna expresó que “al centro hay que defenderlo porque va a hacer falta en las etapas posteriores al Gobierno, con cámaras muy divididas y alguien tiene que ser el centro, un equilibrador que permita la gobernabilidad”.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.