A pesar de la tenue calma que vivió la economía argentina en mayo, los analistas de mercado no le dan tregua y, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central (BCRA), prevén una inflación de 3% para mayo y una estimación de 40,3% para este año, informó Diario Popular.
"Luego de conocerse el dato de inflación de abril, revisaron a la baja sus expectativas de inflación para mayo a 3% y para los próximos 12 meses a 31%", indicaron desde el BCRA. De acuerdo al escrito, el relevamiento del REM estima una inflación del 40,3% para 2019, 26,1% para 2020 y 19% para 2021.
La entidad monetaria publicó los resultados de la encuesta que realiza todos los meses en el mercado para conocer sus proyecciones, que sirven de referencia a economistas e incluso al propio Gobierno. Con respecto al dólar, entienden que para diciembre se ubicará en $51, $0,2 menor a lo que se estimó el mes pasado.
"El sendero esperado para los próximos meses es levemente creciente: $45,8 para junio (+$0,2), $46,9 para julio (+$0,2) y $48,0 para agosto (+$0,1)", explicaron.
El pronóstico indicó que aguardan que la recesión sea más profunda de lo que preveían hace un mes. En el REM de abril la caída del PBI esperada para 2019 era de 1,2%. El nuevo cálculo es de 1,5%.
Para este informe se tuvieron en cuenta los pronósticos de 51 participantes, entre los que se encuentran 32 consultoras y centros de investigación locales, 14 entidades financieras de la Argentina y cinco analistas extranjeros.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.