El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este miércoles que la desocupación en Mar del Plata alcanza al 10,1 por ciento de su población, lo que se traduce en 32 mil personas que no tienen trabajo, al difundir el informe que se elaboró durante el primer trimestre de este año.
En tanto, el organismo reveló que hay otras 55 mil personas (el 17,1 por ciento de la población) que demandaban un puesto laboral, con lo cual son 87 mil los marplatenses que se ven atravesados por la problemática del desempleo, según los últimos datos difundidos.
En la comparativa con el mismo período del año pasado, hay un crecimiento del 1,6 por ciento en los índices de desocupación: en 2017, la tasa se estimó en un 8,5 por ciento, lo cual posicionó a la ciudad en el noveno puesto del ránking de los distritos del país con mayor cantidad de desocupados, da cuenta el portal de La Capital.
El porcentaje que midió el Indec para Mar del Plata está en la misma sintonía con la media nacional, que representa la sumatoria de 250 mil nuevos desocupados en el último año. Después de 13 años, la tasa volvió a tener dos dígitos en el país.
Entre las ciudades del país con mayor desocupación, se ubican Ushuaia (13 por ciento), Rawson (12,3 por ciento), Rosario (11,7 por ciento), Jujuy (11,4 por ciento), Córdoba (11,3 por ciento), La Plata (10,8 por ciento), San Nicolás y Río Gallegos (10,7 por ciento), San Miguel de Tucumán y Santa Rosa (10,6 por ciento) y Concordia (10,5 por ciento).
Las mediciones del organismo también marcan que la subocupación alcanza al 14 por ciento de los marplatenses, lo cual se traduce en 45 mil personas subocupadas en el ámbito local.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.