01/07/2019 | Noticias | Política

YPF volvió a aumentar los combustibles

Las razones del nuevo aumento, de acuedo a lo expresado por la empresa, responden al incremento durante junio del precio internacional del crudo Brent.


La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 2,5% las naftas y un 1,75% el gasoil, en todo el país, un alza que resultó morigerada por la decisión del Gobierno nacional de aplicar una parte de lo que correspondería del impuesto a los combustibles líquidos, informó Télam.

Las razones del nuevo aumento, de acuedo a lo expresado por la empresa, responden al incremento durante junio del precio internacional del crudo Brent, el Impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y de los biocombustibles con los que se cortan las naftas (etanol) y el diesel (biodiesel).

De esta manera quedaron descartadas las especulaciones que se venían realizando en los últimos días en el sector en torno a la posible baja de los precios en las estaciones de servicio, y ratificó la postura de las petroleras de no absorber el costo impositivo y traspasarlo integramente a precios.

Desde la compañía que controla un 57% del mercado, se informó que el aumento rige desde el primer minuto de julio y destacó que los incrementos, previo a impuestos, están por debajo a la inflación estimada de junio de acuedo a proyecciones privadas. 

Se trata del quinto aumento del año en el segmento de venta minorista de combustibles, y en las próximas horas se espera que comuniquen aumentos similares el resto de las empresas como Axion, Raizen (con su marca Shell), Puma y Dapsa.

Los nuevos valores de referencia de YPF desde hoy en la ciudad de Buenos Aires son para la nafta súper $43,81 (hasta ahora $42,64); nafta Infinia $50,43 ($49,20); diesel 500 $40,94 ($40,24) y Infinia diesel $47,92 ($47,10).

La petrolera de mayoría accionara estatal destacó que el aumento del 2,5% naftas y 1,75% gasoil pudo ser moderado por la decisión del Gobierno de aumentar parcialmente el ILC, pero además se planteó la tendencia a la baja que registró el dólar en los últimos 30 días.

El Gobierno decidió el viernes postergar una parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y sólo actualizar en julio 3,9% su valor, cuando el ajuste debería haber sido de 11,8% por litro.

A fines de mayo, la Secretaría de energía ya había postergado el incremento que debía regir a partir del 1 de junio para este impuesto que es de actualización trimestral y está atado a la evolución del índice de precios mayoristas.

En este sentido, el impuesto es desde hoy de $6,13 a $6,37 por litro de gasoil (debería haber pasado a $6,85), y de $9,94 a $10,33 por litro de nafta (debería haber pasado a $11,11). 

Las empresas toman como referencia para decidir su política de precios, los movimientos del precio del crudo internacional tipo Brent, que en junio se incrementó un 5,68%, el impuesto a los combustibles que fue de 3,9% y el de los biocombustibles que registraron alzas autoriadas por el Gobierno del 3,5%.

A comienzos de junio, las marcas aumentaron sus productos en un promedio del 1,5% pero en aquel momento la decisión de postergar la actualiación tributaria evitó un incremento de otro 1,5% según se estimó oportunamente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.